5 Ríos que puedes visitar 2023

Daily Views: 2Total Views: 691Published On: 5 de abril de 202310 min read

Balneario La Plaza en Bahoruco, Barahona

Balnario la plaza

El sonido del agua y el canto de las aves me dieron la bienvenida al llegar al Balneario La Plaza en Bahoruco, Barahona. El sol brillaba en todo su esplendor, reflejando sus rayos en el cristalino mar, creando un espectáculo de color que me dejó sin aliento. Mis pies tocaron la arena y la sensación de libertad me invadió, mientras una sonrisa se dibujaba en mi rostro. Sabía que este lugar iba a ser especial.

La frescura del aire y la calidez del sol se combinaban en una sinfonía perfecta, mientras me acercaba a la orilla del mar. Las olas bailaban al compás del viento, llevando con ellas todo el estrés acumulado en mi cuerpo. Este era el lugar ideal para olvidar todo y simplemente disfrutar del momento presente.

Sabía que el Balneario La Plaza en Bahoruco, Barahona iba a ser una experiencia que nunca olvidaría.

El sol brillaba intensamente en el cielo y el calor del día era palpable. Mientras conducía hacia el sur, la emoción y la anticipación se apoderaron de mí, ya que sabía que estaba a punto de llegar al Balneario La Plaza en Bahoruco, Barahona. Conoce mas aqui

 

Otros destinos que puedes disfrutar el mismo día

Parque Nacional Lago EnriquilloEl Parque Nacional Lago Enriquillo

es un destino turístico que no puedes dejar de visitar si planeas viajar a República Dominicana. Con más de 300 km² de extensión, es el lago más grande y el único salado del Caribe, ubicado en la provincia de Independencia, al suroeste del país.

Al llegar al parque, te adentrarás en un mundo de contrastes y belleza natural. Podrás observar en su hábitat natural a los cocodrilos americanos, iguanas, flamencos rosados y otras especies endémicas de la región. Además, podrás disfrutar de un hermoso paisaje rodeado de montañas y el lago salado en el fondo, que cambia de color según la hora del día.

Conoce mas aquí

El Parque Nacional Jaragua

El Parque Nacional Jaragua

Es uno de los destinos turísticos más impresionantes y emocionantes que puedes encontrar en República Dominicana. Ubicado en la península de Pedernales, en la costa suroeste del país, este parque es un verdadero tesoro natural que debes explorar en tu próxima visita.

Al entrar en el parque, serás recibido por la belleza inigualable de sus playas vírgenes, aguas cristalinas y arenas blancas. Además, podrás adentrarte en la naturaleza y admirar los manglares, bosques y cactus que rodean el parque.

Conoce mas aqui

 

Destinos religiosos que te recomiendo ir en barahona

Aunque estaba disfrutando de mi día de descanso en Balneario La Plaza, me pareció interesante la sugerencia de visitar destinos religiosos. Decidí explorar estos lugares con la mente abierta, sabiendo que estas visitas podrían enriquecer mi experiencia y conocimiento cultural. Empecé mi recorrido en los siguientes lugares.

CatedralsantacruzLa Iglesia Santa Cruz

fue el primer templo católico en la ciudad de Barahona, inaugurado en 1927 y ocupando toda una cuadra. El padre Miguel Fuertes Loren fue su primer párroco, y junto con los frailes capuchinos Luis de Ausejo, F. Leopoldo de Ubrique y P. Francisco Panal, ejercían como sacerdotes. En 1950 llegaron los primeros monjes franciscanos que fundaron el Colegio Divina Pastora, que luego se convirtió en la Academia Franciscanas. La iglesia contaba con una escuela de música.

En 1998, el Banco Central de la República Dominicana restauró la iglesia, que lleva el nombre de Santa Cruz, y los restos del padre Miguel Fuertes Loren reposan allí desde el año 2000. Actualmente, la iglesia es considerada un patrimonio cultural de la República Dominicana.

En 1948 se construyó una nueva iglesia católica que reemplazó la antigua Iglesia Santa Cruz, convirtiéndose en Catedral cuando se creó la Diócesis de Barahona en 1976. La actual iglesia catedral se creó con el estilo de Santa Cruz, pero más tarde se cambió por el de Nuestra Señora del Rosario, cuyas Fiestas Patronales se celebran el 7 de Octubre de cada año. El padre Francisco Panal (Fray Leopoldo de Ubrique) fue el párroco de la nueva iglesia en 1953, pero luego fue designado obispo de la Diócesis de la Vega.

 

Cola de Pato, Jamao al Norte, provincia Espaillat

rios cola de patoCola de Pato es un paraje natural ubicado en la provincia de Espaillat, al norte de la República Dominicana, que cuenta con una belleza única y un entorno virgen y salvaje. Este lugar de ensueño se caracteriza por un charco natural encajonado entre altos cañones, formado gracias a las aguas del río que caen en forma de cascada. Aunque llegar a Cola de Pato es una excursión de alta dificultad, la recompensa por el esfuerzo es un paisaje espectacular que merece la pena visitar. En este artículo te daremos más información acerca de cómo llegar a este maravilloso lugar, así como consejos para hacer la excursión con éxito y respetando el entorno natural.

 

 

Otros destinos que puedes disfrutar el mismo día

el hongo mágicoEl hongo mágico

Jamao al Norte es un lugar escondido en las montañas que ofrece una combinación única de exotismo y belleza natural. En este lugar se encuentra el hongo mágico, un atractivo turístico que invita a los aventureros a descender en rapel por sus profundas cascadas. Además, los amantes del turismo ecológico pueden disfrutar de los bosques y ríos cristalinos que rodean el área. Uno de los lugares más populares es el balneario La Represa, donde se pueden encontrar pequeños negocios y restaurantes para pasar un excelente día en familia o con amigos. Otros lugares destacados son El Chorro y el río Yásica, este último uno de los más importantes de la zona. Jamao al Norte es un destino ideal para quienes buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Destinos religiosos que te recomiendo en provincia Espaillat

Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

La Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

La Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Moca, República Dominicana es un impresionante templo religioso que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990 y Patrimonio Monumental de la República Dominicana por el Poder Ejecutivo en 2006. Fue construido en 1956 y cuenta con un estilo romántico que se puede apreciar en su imponente campanario de 60 metros de altura. Además, en su interior, cuenta con hermosos vitrales policromados, un órgano de 4000 tubos, siete altares de mármol de Carrara y un mosaico de Nuestra Señora de Guadalupe, entre otros detalles que lo hacen una verdadera joya arquitectónica. La imagen del Sagrado Corazón de Jesús preside su majestuoso altar mayor de mármol blanco.

 

Río Partido, Provincia Hermanas Mirabal

rio partidoEl Río Partido es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia Hermanas Mirabal en la República Dominicana. Este río tiene una longitud de aproximadamente 10 kilómetros y es ideal para la práctica de deportes acuáticos como el rafting y el kayak.

Es famoso por su paisaje natural espectacular, sus aguas cristalinas y por los rápidos y cascadas que se forman en su recorrido. También es posible realizar senderismo y explorar las montañas y bosques cercanos al río. Además de su belleza natural, el Río Partido es un importante recurso hídrico para las comunidades cercanas, ya que se utiliza para el riego de cultivos y como fuente de agua potable.

El turismo en la zona ha ido creciendo en los últimos años y se han creado varios proyectos turísticos para aprovechar el potencial del río. Algunas empresas ofrecen tours guiados para explorar el Río Partido, así como alojamiento en cabañas y casas rurales cercanas.

es un destino ideal para aquellos que buscan aventura y conexión con la naturaleza en un entorno tranquilo y hermoso.

Otros destinos que puedes disfrutar el mismo día

Casa Museo Hermanas Mirabal

casa museo hermanas mirabalLa Casa Museo Hermanas Mirabal se encuentra en la comunidad de Ojo de Agua, en la provincia de Salcedo, República Dominicana. Este lugar es de gran importancia histórica ya que fue el hogar de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes fueron conocidas como las “Mariposas” y fueron asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

La casa fue restaurada en 1994 y se convirtió en un museo en honor a las hermanas Mirabal y su lucha por la libertad y los derechos humanos. En el museo se pueden encontrar fotografías, documentos, objetos personales y otras exhibiciones relacionadas con la vida y obra de las hermanas Mirabal.

La visita a la Casa Museo Hermanas Mirabal es una experiencia emocionante e inspiradora, ya que permite conocer la historia de estas mujeres valientes y su lucha contra la opresión política y social en la República Dominicana. Además, la casa se encuentra rodeada de hermosos jardines y paisajes que hacen que la visita sea aún más agradable y memorable.

 

 

Río Mata de Maíz en Polo, Barahona

rio-mata-de-maiz-polo-barahonaEl río Mata de Maíz se encuentra en la provincia de Barahona, específicamente en la comunidad de Polo. Es un río de agua cristalina y de una belleza natural impresionante, rodeado por altas montañas y densos bosques tropicales. El río Mata de Maíz es uno de los atractivos turísticos más visitados de la región, y ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un refrescante baño en sus aguas frescas y claras, así como de admirar la espectacular cascada que se forma en uno de sus tramos. Además, el río Mata de Maíz es ideal para practicar el senderismo y el ecoturismo, y para disfrutar de un día de campo en un entorno natural y tranquilo.

 

 

 

Cascada de Arroyo Grande o Salto Los Bueyes en Espaillat

cascada los bueyes

cascada los bueyes

La Cascada de Arroyo Grande, también conocida como Salto Los Bueyes, se encuentra en la provincia Espaillat, en la parte norte de la República Dominicana. Esta hermosa cascada tiene una caída de aproximadamente 15 metros y está rodeada de vegetación exuberante y rocas de gran tamaño que le dan un ambiente natural y rústico.

Para llegar a la cascada, hay que caminar por un sendero que atraviesa el bosque y que se encuentra en buen estado. Durante el camino, se pueden apreciar hermosas vistas del paisaje, así como la fauna y flora del lugar.

El área de la cascada cuenta con un espacio amplio para disfrutar de un picnic o simplemente relajarse y contemplar el agua cayendo. Además, es posible darse un baño en la poza de agua fresca que se forma al pie de la cascada.

El Salto Los Bueyes es una de las atracciones más populares de la zona y es visitado por turistas y locales por igual. Es un lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos y pasar un día en contacto con la naturaleza.

Suscríbete a nuestro boletín gratuito.