El HOYO en Río San Juan
Mira el video del lugar
El HOYO en Río San Juan es un lugar hermoso y poco explorado en Río San Juan, con un paisaje impresionante y agua cristalina. Es importante tener cuidado al visitar el HOYO ya que la marea puede cambiar rápidamente. Se recomienda usar calzado deportivo para hacer el descenso más fácil y cómodo. Además, en la zona hay otras atracciones interesantes, como el puente natural, formado de manera natural en la roca, y el arte del artista precio checo, como las caras de indígenas y la mujer suspendida. El HOYO en Río San Juan es un lugar ideal para aventureros que buscan lugares poco explorados y con belleza natural.
Te narramos nuestra experiencia en el HOYO en Río San Juan
Empezamos a ver los primeros indicios del hoyo, el famoso hoyo sí o no maestro. Y llegamos al hoyo, señor, pero ahí no era mentira. Ay, mi madre, miren qué bonito está eso, al igual que en paisaje. Madre mía, vienen vitaminas. Qué locura tienen inclusive que también según veremos tiene como una vista ahí al fondo.
Para en cuestiones de segundos la marea empieza a cambiar también. Es muy importante tomarlo en cuenta de ahí lo incómodo quizás sería volver a subir. Que no sé si a lo mejor de Repente la marea sube, el señor qué joya de lugar.
Nada y aún no sale aquí y ya digamos que salimos al mar nuevamente. Una manera de sobreponerse viniendo por aquí, algún alguna o algún área. Vamos, señora, la operación fue un éxito. Hemos sobrevivido. Si le puedo decir que venir al lugar tienen que tener mucha cuenta.
La recomendación inclusive sería que vengan con tenis deportivo, que yo andaba en chancleta y entonces cuando me tiré al agua no tenía nada puede sentar para subir. Es un poquito incómodo si la marea no está en óptimas condiciones como estaba y quizás no les recomiendo que se meta, o sea, lo ideal es que esté así, planchadito, cristalino. Y ahí se puede disfrutar.
Si usted ve que la mar está muy brava, no creo que sea buena idea meterse porque como ustedes vieron hay como unos túneles y unas cuevas ahí que entonces uno tendría que pasar por abajo. Entonces lo ideal es que esté así, básica, y entonces no metes y sale ahí al frente y nadar un poquito y luego volver a subir. Presta de los sitios que venían ustedes de joven, Iván, el chamaquito. Como era un sitio poco explorado,
En El HOYO en Río San Juan El descenso fácil, los lugares que vale la pena visitar. Informan que por aquí también hay otra cosa interesante de ver. Vamos a ver que está la vez que lo que ha el puente natural. Ya entiende verdad, no esa roca que se forma y de manera natural que pareciera como un arco. No sé si lo aprecian ahí en cámara, pero inclusive mira aquí también se forma con mucho el quito.
Necesita más cómodo verde es el puente natural ahí y la gente que pasó por allá arriba podemos la cooperación. El puentecito tiene razón, entonces como uno pasa y sin embargo lo que hay abajo de agua. O sea que si ustedes
Cosas que deben tener en cuenta
- El hoyo es un lugar hermoso con un paisaje impresionante y agua cristalina.
- La marea puede cambiar rápidamente en el hoyo, por lo que es importante tener cuidado.
- Se recomienda usar calzado deportivo al visitar el hoyo ya que el terreno puede ser incómodo para subir.
- El puente natural es otro lugar interesante de ver en la zona y está formado de manera natural en la roca.
- El artista precio checo ha dejado su arte en la zona, como las caras de indígenas y la mujer suspendida.
- El lugar es adecuado para aventureros y es poco explorado.
Ubicado
El Hoyo o La Guarida se encuentra en el Municipio Río San Juan, ubicado en la provincia María Trinidad Sánchez, en la República Dominicana, en la costa Norte del mismo. Río San Juan está a unos 60 kilómetros al este de Cabarete, a unos 50 kilómetros al noroeste de Nagua y a aproximadamente 2 horas en automóvil de Puerto Plata.