Parque Nacional Cueva de las Maravillas
Mira el video del lugar
Acompáñame hoy a conocer un poco más acerca de un lugar muy interesante ubicado en la provincia de San Pedro de Macorís, Parque Nacional Cueva de las Maravillas.
Si no sabías de la existencia de esta cueva, o si habías escuchado de ella, pero aún no te decidías en visitarla, hoy te daré razones suficientes para hacerlo. No importa si vas en pareja, en excursión, o con tu familia, la Cueva de las Maravillas es ideal para cualquier ocasión.
Un viaje sencillo
Puedes llegar fácilmente desde Santo Domingo tomando un autobús que te dejará en la Romana, donde podrás tomar un taxi hasta el kilómetro 16 de entre la carretera San Pedro y La Romana.
Una aventura sin igual, llena de historia en la cueva de las maravillas
Esta impresionante cueva cuenta con una extensión de 800 metros, y está a 25 metros bajo tierra, por lo que si quieres retarte a ti mismo y superar tu miedo a las profundidades, este es el lugar para comenzar.
La Cueva de las Maravillas estuvo habitada por los indios Tainos aproximadamente hace unos 800 años, quienes dejaron 10 petrolíticos y 472 pictografías, que puedes apreciar desde que comienzas a adentrarte en sus impresionantes paredes.
Fué descubierta por un grupo de oriundos de la zona en 1926, pero no fué sino hasta 1949 que se le dió el nombre de la Cueva de las Maravillas por el profesor Francisco Richiez, luego de haber hecho una expedición en la cueva y darse cuenta de todas las maravillas que se escondían en ella.
Con el paso de los años esta cueva ha sido visitada por diversos motivos, algunos religiosos y otros por explotación de la fauna, por lo que el 22 de Julio de 1997 fué declarado Parque Nacional, y desde entonces se ha promovido el turismo en la cueva, así como su conservación, siendo esta referente en lo que a arte rupestre se refiere. Exhibiendo así más de 500 pictografías de gran valor estético y arqueológico. Contando con un sendero de 240 metros lineales y rampas especiales, y un moderno elevador y calzadas especialmente diseñadas para personas con limitaciones físicas.
Flora y fauna de la Cueva de las Maravillas
Destacan los murciélagos como representantes principales de la fauna, ya que cuenta con 3 especies dentro de la cueva. Adicional, existen 24 especies animales invertebrados y 8 vertebrados. Algunos que podemos mencionar son: mariposas, libélulas verdes, caballitos, reptiles y algunas aves.
Mientras que en la variedad de la flora figuran 48 especies naturales de arraijanes, guáyiga, caya amarilla, guayacán, pegapalo, jazmín, uñas de gato, damajuana, palo de gallina, cuba negra, yaya prieta, café cimarrón, guarapo, palo de burro, pringamosa y palo amargo, entre otras.
Actividades interesantes en Parque Nacional Cueva de las Maravillas
Además de admirar la expresión artística de los aborígenes de hace más de 800 años, también hay otras actividades que puedes hacer, como visitar el iguanario donde se preserva a la iguana cyclura cornuta o iguana rinoceronte, una especie en peligro de extinción, que circula libremente por todo el parque. Actualmente, hay más de 400 ejemplares en exhibición.
Otra actividad preferida es pasear durante una hora alrededor del parque a caballo, una experiencia especial en la que puedes observar la diversidad de atributos que hacen parte de este maravilloso lugar.
Un dato súper curioso, es que recientemente también se ha añadido un laberinto que cuenta con un total de 1,632 metros lineales, teniendo un tiempo estimado de recorrido de 30 minutos, por lo que si vas acompañado puede convertirse en una divertida experiencia y si te pierdes no te preocupes, el personal del parque siempre estará atento para ayudarte a conseguir la salida.
Precios y horarios de la cueva de la maravilla
Si te animas a ir a las Cuevas las Maravillas, solo debes pagar 200 pesos (o cinco dólares en caso de los extranjeros). Este sería el precio en general para niños y adultos.
Se encuentra abierto al público desde los martes a domingos y días feriados, en un horario desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Sin duda, la Cueva de las Maravillas se ha ganado su nombre, es un lugar maravilloso y espectacular, con un gran valor histórico y cultural, que cómo dominicano tienes que conocer.