Parque Nacional Valle Nuevo

Mira el video del lugar

En el centro de La República Dominicana se encuentra el Parque Nacional Valle Nuevo. Con lomas de grandes alturas y con un volcán extinto, encontrarás una extensión de montañas y valles, con una historia llamativa y encanto sin igual. Vamos, te invito a que me acompañes en este recorrido lleno de muchas sorpresas.

Historia

Veamos juntos algunos de los puntos más importantes de la historia de este Valle tan importante. 

Antes de ser el valle que conocemos hoy día, durante el Último Máximo Glacial, la Cordillera estuvo congelada formando así un glaciar, que posteriormente se descongelaría formando lagos de poca profundidad en la zona.

En la década de 1950 se construyó la carretera que conecta la ciudad de Constanza y San José de Ocoa, siendo inaugurada en enero de 1959. Esta carretera recibió la nomenclatura de Héctor Trujillo Molina y posteriormente recibió la nomenclatura 41. Actualmente también se le conoce como Carretera Antonio Duvergé. Al lado de la carretera fue construida la Pirámide Ciclópea en el valle de los Frailes, justo en el antiguo límite municipal entre Constanza y San José de Ocoa. La pirámide consta de cuatro segmentos y está ubicada en la misma carretera, en la zona conocida como La Nevera.

En Valle Nuevo existe una red de senderos que pueden ser
Parque Nacional Valle Nuevo

Fué declarado Parque Nacional en 1996, sin embargo, ya para el año 1983 se le había reconocido como reserva científica, mismo año en el que el parque sufrió daños a raíz de un incendio, el cual afectó 32 kilómetros cuadrados de vegetación. 

Realmente su nombre oficial es Juan B. Pérez Rancier, pero popularmente se le conoce como Valle Nuevo, aún el mismo gobierno Dominicano se refiere a él de esa manera. 

Ubicación y clima

El Parque Nacional Valle Nuevo se encuentra ubicado al centro de la República Dominicana y sus 910 kilómetros cuadrados están principalmente en la provincia de La Vega, aunque también ocupan partes de las provincias de Monseñor Nouel, San José de Ocoa y Azua. Sus límites están a 15 kilómetros de la ciudad de Constanza.

image content 9615862 20180301120858
Bajas temperaturas en Parque Nacional Valle Nuevo

Cuenta con tres cuencas hidrográficas, la del Nizao, Yaque del Sur y Yunalas, las cuales vierten agua desde la altura de las montañas. 

Se considera el final sureste de la Cordillera Central dominicana, quedando sus más altas estribaciones al oriente (de 2.000 metros de altura) a 30 kilómetros del mar Caribe.

Montaña

Dentro del parque nacional está el Alto de la Bandera, a 2.842 metros el cuarto pico más alto de la isla de Hispaniola. Otros vértices importantes son Loma del Macho, Loma Alto de Valle Nuevo, Tetero de Mejía, Tina (Pajón Blanco), Loma Adentro y Loma Cabeza del Río. En la carretera 41, el punto más alto es de 2.525 metros en las inmediaciones de Nizao.

valle nuevo un parque nacional lleno de riquezas 1 1
Lomas de Valle Nuevo

Debido a su altura, las temperaturas no suelen exceder los 20 ºC. Mientras que en invierno suelen bajar las temperaturas a menos de los 0 °C temperaturas bajo cero siendo la temperatura mínima récord de -3 ºC. En la zona se han registrado numerosas heladas.

Flora y Fauna

En el parque se han encontrado 531 especies de plantas, de las cuales 138 son endémicas de la isla Hispaniola.

Existen varias extensiones de pinares, dominados por el pino criollo (Pinus occidentalis). Además, los bosques del nublado del Mechecito y el Pichón son palo de viento, el ébano y el cara de hombre (Haenianthus salicifolius).

También hay varias muestras de palmas y manaclares.

Hay 66 especies de aves, 48 de mariposas, 29 de reptiles y 17 de anfibios. Dentro del parque se han reportado gatos silvestres, cuyo tamaño es ligeramente mayor que los gatos domésticos ordinarios. Hay también conejos silvestres, que se han propagado en el área de La Nevera y Sabana Quéliz. Entre las aves endémicas tenemos la cigua palmera. Entre los reptiles y anfibios existen lagartos del género Anolis, y una gran diversidad de especies de ranas del género Eleutherodactylus, que hoy hacen del parque uno de sus últimos refugios.

valle nuevo un parque nacional lleno de riquezas
Cigua palmera

Actividades y turismo

Las caminatas guiadas y el camping son la preferencia de muchos de los que visitan el parque, pero ten en cuenta que el clima puede ser extremo así que toma tus precauciones. También, tienes la oportunidad de ver la pirámide ciclópea ubicada en la carretera Antonio Duvergé. Para los más arriesgados está el salto de Aguas Blancas que tiene unos 60 metros, ¿Te atreverías a subir?

Parque Nacional Valle Nuevo, dónde las montañas y bosques te esperan. Ven y descubre más.
Camping, Parque Nacional Valle Nuevo

Así que amigo mío, si estabas pensando en viajar a la República Dominicana, y variar del clima tropical de playa, esta es una opción perfecta, así que no descartes hacer una visita. ¡No te quedes de brazos cruzados y agenda tu viaje!

¿Cuándo te animas a conocerlo? No dejes de contarnos tu experiencia.

Booking.com

Completa tu ruta visitando otros destinos en La Vega

  • Restaurante Café Colao

  • Parapente en Jarabacoa

  • Reserva Científica Ébano Verde

  • Colonia Japonesa en Constanza

Continua disfrutando de los Turismo Sostenible

  • Jardín Botánico Dr. Rafael María Moscoso

  • Playa Bavaro

  • Parque Nacional Lago Enriquillo

  • Cuevas de Pomier

  • Parque Nacional Los Haitises