Playa Bavaro

Mira el video del lugar

¡Hola! ¿Estás buscando un destino paradisíaco para tus próximas vacaciones? ¡Playa Bávaro en Punta Cana es una excelente opción! Esta hermosa playa es una de las más famosas y populares de la República Dominicana, ¡y por buenas razones!

Imagina caminar por más de 10 kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas. El clima cálido y suave es perfecto para disfrutar del sol y las olas del mar. Además, Playa Bávaro es ideal para practicar deportes acuáticos como snorkel, kayak y windsurf.

Hay una gran variedad de alojamientos para elegir, desde hoteles de lujo hasta villas y apartamentos. Y si lo que buscas es comida deliciosa y entretenimiento, ¡Playa Bávaro tiene una gran cantidad de restaurantes y bares para satisfacer tus necesidades!

Historia y cultura

Playa Bávaro es en gran medida la historia de Punta Cana, la región en la que se encuentra. Punta Cana fue originalmente una zona rural y poco habitada hasta que en la década de 1960 se comenzó a desarrollar como un destino turístico de lujo. La construcción de complejos turísticos de alta calidad atrajo a turistas de todo el mundo, y Punta Cana se convirtió en uno de los principales destinos turísticos de la República Dominicana.

En cuanto a la cultura de Playa Bávaro, es una mezcla única de influencias locales e internacionales. La mayoría de los habitantes son de origen dominicano, pero también hay una importante presencia de inmigrantes de otros países del Caribe, así como de Europa y América del Norte.

La música y el baile son parte integral de la cultura dominicana, y en Playa Bávaro se pueden encontrar numerosos bares y discotecas donde se pueden escuchar y bailar los ritmos latinos más populares, como la salsa y el merengue.

También es interesante visitar algunas de las iglesias y templos locales, que reflejan la diversidad religiosa de la zona. La mayoría de la población practica la religión católica, pero también hay comunidades protestantes y de otras religiones.

Atracciones turísticas

  1. Playa de Bávaro: Esta hermosa playa es la atracción turística principal de la zona, con aguas cristalinas y una arena blanca y suave. Es perfecta para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en la playa.
  2. Parque Ecológico Ojos Indígenas: Este parque cuenta con 12 lagunas cristalinas, senderos para caminar y una gran variedad de vida silvestre. Es un lugar perfecto para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y relajarse en un entorno tranquilo.
  3. Dolphin Explorer: Esta es una oportunidad única para nadar con delfines en su hábitat natural. Los visitantes pueden interactuar con los delfines y aprender más sobre ellos mientras disfrutan de una experiencia inolvidable.
  4. Isla Saona: Esta hermosa isla es un paraíso tropical, con playas de arena blanca, aguas cristalinas y una gran variedad de vida marina. Es una excursión popular en catamarán o lancha rápida desde la playa de Bávaro.
  5. Campo de golf: Hay varios campos de golf en la zona de Bávaro, algunos diseñados por jugadores famosos como Jack Nicklaus y Tom Fazio. Estos campos ofrecen una experiencia de golf de clase mundial con vistas impresionantes del paisaje local.
  6. Parque Manatí: Este parque acuático es perfecto para toda la familia, con toboganes de agua, piscinas y actividades para niños y adultos. También hay una exhibición de manatíes, que es la principal atracción del parque.
  7. Punta Cana Village: Esta es una zona turística de lujo con una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares. Los visitantes pueden disfrutar de una cena gourmet, hacer compras o simplemente pasear por las calles pintorescas.

Actividades y deportes

  1. Deportes acuáticos: La playa de Bávaro es famosa por sus aguas cristalinas y su suave arena blanca, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como windsurf, kayak, paddleboarding, snorkeling, esquí acuático, parapente y muchas más opciones.
  2. Pesca deportiva: La costa este de la República Dominicana es un lugar popular para la pesca deportiva, con una gran variedad de peces como dorado, wahoo, atún y marlin. Hay numerosas empresas de charters de pesca que ofrecen excursiones de pesca de medio día o día completo.
  3. Golf: La zona de Bávaro cuenta con varios campos de golf de clase mundial, diseñados por famosos golfistas como Jack Nicklaus y Tom Fazio. Estos campos ofrecen vistas impresionantes y desafíos para jugadores de todos los niveles.
  4. Buceo: La costa de Bávaro cuenta con varios arrecifes de coral y naufragios, lo que la convierte en un lugar ideal para bucear y explorar la vida marina local. Hay varias empresas de buceo que ofrecen excursiones de medio día o día completo para buceadores de todos los niveles.
  5. Excursiones en tierra: Hay varias opciones de excursiones en tierra en la zona de Bávaro, como paseos en buggies, tours en jeep, caminatas por la selva y visitas a las plantaciones de café y cacao.
  6. Yoga y meditación: Para aquellos que buscan relajarse y rejuvenecer, hay clases de yoga y meditación disponibles en la playa y en algunos de los resorts de la zona.
Camo de golf
https://escaperd.com/

gastronomía

  1. Platos tradicionales dominicanos: La cocina dominicana es variada y sabrosa, con platos como el sancocho, un guiso de carne, vegetales y tubérculos, y el mangú, un puré de plátanos verdes con cebolla y queso frito. Otros platos populares incluyen el chivo guisado, arroz con pollo, tostones y empanadas.
  2. Mariscos: La costa este de la República Dominicana es famosa por sus mariscos frescos, como langosta, camarones, pulpo y pescado. Hay numerosos restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos de mariscos frescos.
  3. Comida internacional: La zona de Bávaro también cuenta con una gran variedad de restaurantes que ofrecen comida internacional, desde la cocina italiana hasta la cocina japonesa y la cocina mexicana. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
  4. Frutas tropicales: La República Dominicana es famosa por su amplia variedad de frutas tropicales, como la piña, el mango, la papaya y el coco. Muchos restaurantes ofrecen bebidas y postres hechos con estas frutas frescas.
  5. Bebidas locales: La República Dominicana es famosa por su ron, que se produce localmente y se utiliza en muchas bebidas populares como el mojito y el daiquiri. También hay cervezas locales como la Presidente y la Bohemia.

Tours

  • Excursión a la isla Saona: Esta es una de las excursiones más populares en la zona. Se trata de una isla ubicada al sureste de la República Dominicana, con playas de arena blanca y aguas cristalinas. Las excursiones a la isla Saona suelen incluir un recorrido en barco, almuerzo en la playa y tiempo libre para nadar y disfrutar del sol.
  • Visita a la ciudad de Santo Domingo: La ciudad de Santo Domingo es la capital de la República Dominicana y cuenta con una rica historia y cultura. Las excursiones a Santo Domingo suelen incluir una visita a la zona colonial, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como visitas a museos y otros lugares de interés histórico y cultural.
  • Tour en catamarán: Un tour en catamarán es una excelente manera de explorar la costa de Bávaro y disfrutar del sol y las aguas cristalinas. Estos tours suelen incluir tiempo para nadar y hacer snorkel en los arrecifes de coral locales, así como bebidas y música a bordo.
  • Safari en jeep: Un safari en jeep es una manera emocionante de explorar la selva y las zonas rurales de la República Dominicana. Estos tours suelen incluir visitas a plantaciones de café y cacao, así como paradas en cascadas y pueblos locales.
  • Visita a Hoyo Azul: Hoyo Azul es una piscina natural de agua cristalina ubicada en una cueva subterránea. Las excursiones a Hoyo Azul suelen incluir una caminata a través de la selva y tiempo libre para nadar y disfrutar del paisaje.

Como llegar

La forma más común de llegar a la zona de Bávaro es a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), que se encuentra a unos 30 minutos en coche de la mayoría de los resorts y hoteles de la zona. Muchas aerolíneas internacionales tienen vuelos directos a Punta Cana desde América del Norte, Europa y Sudamérica.

Otra opción es llegar a través del Aeropuerto Internacional de Santo Domingo (SDQ), que se encuentra a unas 2 horas y media en coche de la zona de Bávaro. Desde allí, se puede tomar un taxi o un servicio de transporte privado para llegar a Bávaro.

También es posible llegar a la zona de Bávaro por carretera desde otras partes de la República Dominicana. La Autopista del Coral es una autopista moderna que conecta las ciudades de Santo Domingo y La Romana con Punta Cana, y se encuentra a unos 20 minutos en coche de la zona de Bávaro.

Una vez en la zona de Bávaro, hay servicios de transporte disponibles para moverse dentro de la zona, como taxis y servicios de transporte privado. Muchos hoteles y resorts también ofrecen servicios de transporte para sus huéspedes.

¿Cuándo te animas a conocerlo? No dejes de contarnos tu experiencia.

Booking.com

Completa tu ruta visitando otros destinos en La Altagracia

  • Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Altagracia

  • Playa Macao

  • Reserva Ecológica Ojos Indígenas

  • Playa El Cortecito

Continua disfrutando de los Turismo Sostenible

  • Playa Sosua

  • Playa Macao

  • Monumento Natural Las Dunas de Baní

  • Cuevas de Pomier

  • Parque Nacional Submarino La Caleta