Ciudades de República de Haití que Debes Visitar: Una Guía para Exploradores

Restaurantes deRepública de Haití que Debes Visitar

Historia de República de Haití que debes conocer

Antes de la llegada de los primeros europeos, la que luego sería llamada isla La Española estaba habitada por dos etnias: los arahuacos —cuya rama local es conocida como los taínos— y los caribes. Estos últimos habían iniciado su ingreso a la isla poco tiempo antes de la llegada de los occidentales, y estaban desplazando a los taínos de sus posiciones; no obstante, en la sección occidental de la isla —actualmente Haití— la gran mayoría de la población era de origen taíno, reunida en los cacicazgos de Marién y de Jaragua.

Haití proclamó su independencia el 1 de enero de 1804, siendo el segundo país del continente americano en hacerlo,14​ y primero de América Latina en acceder a ella tras un singular proceso revolucionario de carácter abolicionista, iniciado en 1791, que desembocó en una prolongada lucha armada contra Francia, la potencia colonizadora desde finales del siglo XVII. Su base étnica poblacional es de origen africano-subsahariano.

Es el primer caso en la Historia Universal en que la rebelión de una población sometida al sistema de esclavitud condujo a su emancipación, sentando un precedente definitivo para la supresión del comercio transatlántico de personas. Este episodio es específicamente recordado por las Naciones Unidas mediante la Resolución 29/C40, conmemorando cada 23 de agosto,15​ y la institución de la medalla Toussaint L’Ouverture, en homenaje a uno de los líderes de la revolución haitiana.

Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Hait%C3%AD

Temas que Inspiran