Lista de países que pueden ingresar sin visa a la República Dominicana
República Dominicana es un destino caribeño por excelencia, que atrae a millones de turistas anualmente. Las normas migratorias del país, basadas en la Ley No. 875 sobre Visados, establecen condiciones específicas según la nacionalidad y el propósito del viaje. Este artículo presenta un desglose detallado de los países autorizados a ingresar al país, clasificándolos en función de los requisitos de visado, Tarjeta de Turista y acuerdos recíprocos.
Para obtener información oficial y actualizada sobre los países que pueden ingresar a la República Dominicana sin visa, consulta la página de la embajada dominicana.
¿Qué es la Tarjeta de Turista y cómo funciona?
La Tarjeta de Turista es un impuesto obligatorio para visitantes extranjeros que ingresan a la República Dominicana con fines turísticos. Puede adquirirse de forma automática al comprar un boleto aéreo fuera del país o en puntos designados en fronteras terrestres y puertos marítimos.
Características principales:
Costo: $10 USD o 10 € (si se adquiere físicamente).
Vigencia: 30 días, con posibilidad de extensión mediante pago adicional.
Objetivo: Facilitar el ingreso de turistas sin la necesidad de un visado formal.
Países que NO requieren visa ni Tarjeta de Turista
A. Con pasaporte ordinario mediante acuerdos recíprocos
Los ciudadanos de los siguientes países pueden ingresar con su pasaporte sin visa ni Tarjeta de Turista gracias a acuerdos bilaterales:
- Argentina – Acuerdo del 17 octubre 1992.
- Chile – Acuerdo del 1 diciembre 1995.
- Colombia – Decreto del 22 abril 2015.
- Corea del Sur – Acuerdo del 2 febrero 1982.
- Ecuador – Acuerdo del 9 agosto 1967.
- Israel – Acuerdo del 2 mayo 1968.
- Japón – Acuerdo del 9 agosto 1967.
- Perú – Acuerdo del 22 octubre 1991.
- Uruguay – Acuerdo del 21 agosto 2001.
B. Con pasaporte diplomático, oficial o de servicio
Existen acuerdos recíprocos que eximen de visa y Tarjeta de Turista a viajeros con pasaportes diplomáticos, oficiales o de servicio. Algunos países destacados son:
- Brasil (17 noviembre 2003).
- México (18 agosto 1997).
- Suiza (14 enero 2016).
- Vietnam (30 agosto 2007).
Estos acuerdos simplifican los trámites para funcionarios y representantes internacionales.
Países que requieren Tarjeta de Turista
La mayoría de las nacionalidades pueden ingresar a la República Dominicana con solo presentar su Tarjeta de Turista, independientemente de su pasaporte. Algunos de los países incluidos son:
- Estados Unidos
- España
- Alemania
- Italia
- Francia
- Canadá
- Rusia
- Japón
… y más de 100 países adicionales.
Nota: Los ciudadanos de países exentos por acuerdos recíprocos no necesitan esta tarjeta.
Países que requieren visa
A. Con pasaporte ordinario
Los ciudadanos de ciertos países necesitan tramitar una visa antes de viajar, incluso si su visita es con fines turísticos. Algunos ejemplos son:
- Afganistán
- China
- India
- Nigeria
- Venezuela
B. Procedimiento para obtener la visa:
- Solicitarla en el consulado dominicano más cercano.
- Presentar documentos como pasaporte, pruebas de fondos y reservas de alojamiento.
- Pagar las tasas correspondientes.
Reglas generales para todos los visitantes
- Pasaporte válido: Es obligatorio contar con un pasaporte vigente durante toda la estadía.
- Extensión de estadía: Si el turista desea permanecer más de 30 días, debe solicitar una prórroga en el Ministerio de Migración.
- Visas de negocios: Estas deben ser gestionadas en las misiones consulares dominicanas, incluso si el visitante está autorizado a ingresar con una Tarjeta de Turista.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué sucede si pierdo mi Tarjeta de Turista antes de llegar al aeropuerto?
Puedes adquirir una nueva en los puntos de venta habilitados, como los aeropuertos o las fronteras terrestres.
2. ¿Todos los menores necesitan Tarjeta de Turista?
Sí, excepto aquellos que sean ciudadanos de países exentos por acuerdos recíprocos.
3. ¿Qué pasa si mi país no tiene consulado dominicano?
Deberás dirigirte a la misión consular dominicana en el país más cercano.