Parque Nacional Los Tres Ojos
Mira el video del lugar
El Parque Los Tres Ojos es un rincón natural verdaderamente singular que se encuentra en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. Su nombre, “Los Tres Ojos” refleja la presencia de tres magníficas lagunas subterráneas que se ubican en una cueva de roca caliza. La historia de este parque se remonta a épocas precolombinas, cuando la isla de Santo Domingo estaba habitada por los taínos, los indígenas originales.
Para los taínos, este lugar era sagrado, y lo llamaban “El Hoyo del Diablo”. Era un sitio de adoración y culto, y se creía que estaba conectado con el inframundo, lo que añadía un aura de misterio a la cueva. Tras la llegada de los españoles en el siglo XV, el sitio cambió su nombre a “Los Tres Ojos” debido a las tres lagunas que se encuentran en su interior. Durante la época colonial, el parque sirvió como cantera de extracción de piedra caliza, y posteriormente fue restaurado y acondicionado como atracción turística en la década de 1920.
Lagos en Los Tres Ojos
Lago de Azufre
En el Parque Los Tres Ojos, uno de los elementos naturales más intrigantes es el llamado “Lago de Azufre” Este lago, como su nombre indica, contiene altas concentraciones de azufre, lo que le da su característico tono azul verdoso y su distintivo olor a azufre.
La presencia de azufre en el lago es el resultado de procesos geológicos y de la actividad volcánica en la región. La tierra en esta área de Santo Domingo es rica en minerales, y la interacción de las aguas subterráneas con estas sustancias crea la composición única del agua del lago.
A pesar de su apariencia y olor distintivos, el Lago de Azufre en Los Tres Ojos es seguro para visitantes y se ha convertido en un punto de interés en el parque. Los visitantes pueden admirar su belleza y aprender sobre los procesos geológicos que han dado lugar a este fenómeno natural único. Es importante destacar que el lago no es apto para nadar, pero ofrece una experiencia visual y sensorial inolvidable.
Lago La Nevera
El “Lago de la Nevera” es otra característica fascinante del Parque Los Tres Ojos. A pesar de su nombre, no es una nevera en el sentido convencional, sino un lago tranquilo y escénico ubicado en el interior de una cueva.
Este lago se destaca por su belleza serena y su entorno natural impresionante. Las aguas del lago son cristalinas y reflejan las formaciones rocosas que lo rodean, creando una atmósfera de calma y misterio. El nombre “Lago de la Nevera” es un tanto peculiar, pero agrega un toque de intriga a la experiencia del parque.
Lago de las Damas
El “Lago de las Damas” es una de las joyas naturales más cautivadoras del Parque Los Tres Ojos. Su nombre, “Lago de las Damas” evoca una imagen de elegancia y belleza que se refleja en la serenidad de este lago subterráneo.
Este lago es conocido por su belleza escénica, que se destaca por las aguas cristalinas que reflejan las formaciones rocosas que lo rodean. El entorno exuberante y la iluminación natural que se filtra a través de las aperturas en el techo de la cueva generan un ambiente mágico. Se dice que el nombre “Lago de las Damas” se deriva de la historia de que las damas de la alta sociedad solían visitar el lugar y pasear en botes, lo que agrega un toque romántico a su historia.
Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad de este lago y maravillarse con la sensación de estar inmersos en un paraíso subterráneo. Es un lugar perfecto para admirar la belleza natural, tomar fotografías impresionantes y sumergirse en la historia y el encanto de Los Tres Ojos.
¿Qué puedo comprar en el parque los tres ojos?
- Souvenirs y recuerdos turísticos RD$50 a RD$500 (1 a 10 dólares estadounidenses)
- Artesanías locales RD$200 a RD$1000 (4 a 20 dólares estadounidenses)
- Libros y material turístico sobre el parque y la zona RD$100 a RD$300 (2 a 6 dólares estadounidenses)
- Productos alimenticios locales y bebidas RD$100 a RD$300 (2 a 6 dólares estadounidenses)
Detalles sobre las visitas turísticas
- Teléfono del Parque Nacional Los Tres Ojos: +1 809 788-7056.
- Precios de entrada: 100 pesos para nacionales y extranjeros 200 pesos dominicanos
- Horario del Parque Nacional Los Tres Ojos: 8:00 am – 4:30 pm todos los días.
- Ubicación: https://maps.app.goo.gl/Kv7wX4ZMDddrBdVy6